01- ¿Cuál es el número que si lo pones al revés vale menos?
02- ¿Cuál es el número que si le quitas la mitad vale cero?
03- Hay gatos en un cajón, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos ¿sabes cuántos gatos son?
04- ¿Qué pesa más, un kilo de hierro o un kilo de algodón?
05- Si estás participando en una carrera y adelantas al segundo, ¿en qué posición terminarás la carrera?
06- De siete patos metidos en un cajón, ¿cuántos picos y patas son?
07- En un árbol hay siete perdices; si un cazador dispara y mata dos.¿Cuántas perdices quedan en el árbol?
08- A un árbol subí, donde manzanas había, si manzanas no comí y manzanas no dejé, ¿cuántas manzanas había?
09- Si digo cinco por cuatro veinte, más dos, igual a veintitrés, ¿es verdad o mentira?
10- Si digo cinco por ocho cuarenta, más dos, igual a cuarenta y cuatro, ¿es verdad o mentira?
ACERTIJOS DE LENGUAJE
1- ¿Qué está en el centro de Paris?
2- Con las letras de “anula parábolas” construye una sola palabra
3- ¿qué palabra de cuatro letras contiene seis?
4- ¿Cuál es el día más largo de la semana?
5- ¿Cómo se debe decir: “la yema es blanca o las yemas son blancas”?
6- Madrid empieza por M y termina por T, ¿lo puedes explicar?
7- Acertijo muy, muy difícil: palabra que tiene cinco “íes”
8- ¿Cuál es el animal que tiene las cinco vocales en su nombre?
9- ¿en que sitio está el Jueves antes que el miércoles?
10- ¿Qué tiene Adán delante y Eva detrás?
ACTIVIDAD 1
Copia las siguientes preguntas en tu cuaderno y luego respóndelas:
1- El pasado 21 de julio se realizó una izada de bandera. Sabes cuál era el tema principal que se trató?
2- Cuál fue el motivo principal para que se presentara esa pelea el del 20 de julio de 1810?
3- Recuerdas cuál era el nombre del personaje que no quizo prestar el florero?
4- Cuántos años de Independencia se estaban celebrando el pasado 20 de julio?
5- Qué otro nombre recibió la celebración de esta fecha tan importante?
Copia las siguientes preguntas en tu cuaderno y luego respóndelas de acuerdo a la presentación anterior , las respuestas las obtendras si observas con atención y también de acuerdo a la salida que se realizó el pasado 23 de julio al Museo de la CIENCIA Y EL JUEGO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL:
1- ¿Según la sensación que tuviste al sentarte en la silla giratoria se dieron dos tipos de fuerzas sabes cuáles son?_________, ________
2- ¿En qué consite la experiencia que estaba realizando David Huertas?
3- Santiago Benavides estaba metido dentro de una:_____________
4- La película que formaron Santiago y Jefferson. ¿qué les permitía hacer?
5- Galeano estaba haciendo un curso de_______________, en qué consistía este experimento?
6- Sandra y Xiomara estaban frente a un experimento que se llama:_________________, ¿En qué consiste?
7- Olger y Yictson estaban realizando una experiencia utilizando arena para formar una figura mediante un__________________.
8- En qué consiste la técnica de los TESELADOS?
9- Averigua en Internet la biografia de Maurits Escher y observa otros trabajos de este artista.
10- ¿Qué fue lo que más te gusto de esta salida?
CONTINUACION DE LA EXPERIENCIA DE LOS TESELADOS
PERSONALIZA TU ESFERO

Te quejas de que se pierde tu bolígrafo en el colegio o que le parece aburrido escribir, ten un hábito de estudio personalizando tu bolígrafo
Materiales
- Bolígrafos transparentes
- Papeles decorativos
- Tijeras
Procedimiento
- Compra un bolígrafo transparente. Desármalo y quítale el tubo de tinta.
- Corta parte de papel en forma de rectángulo de igual ancho que el tubo de tinta (aproximadamente 3 cm.) Puedes ponerle tu nombre
- Enrolla el papel alrededor de tubo e introdúcelo nuevamente en el bolígrafo. Pon la carga, cierra la tapa y listo.