“Sólo aquellas personas que han entendido que su educación y desarrollo profesional requieren de un compromiso constante lograrán sobrevivir en la era de la información y del cambio” (Andy Grove, Presidente de INTEL)
Da lástima y dolor ver las nuevas generaciones de estudiantes en escuelas y colegios sin ideales y sin metas. Los centros educativos debieran llamarse “guarderías” o centros de hacinamiento escolar, o centros de torturas para maestros, o “Calvarios escolares”, en razón a lo que se vive dentro de las instituciones escolares. Como padres de familia ya no encontramos un “centro educativo” donde impere la disciplina y la calidad académica. Pareciera que mandar un hijo al colegio es aprender malas mañas, pero no a educarse.
Es entendible, la situación porque los maestros están maniatados por leyes absurdas que van en contravía del verdadero sentido de la EDUCACION. Es entendible porque hay muchos padres que ni educan ni dejan formar a sus hijos. (Hay docentes que ya prefieren aguantarse al muchacho en clase que citarle al padre. No hay con quien). Cuando lo que decía el papá lo avalaba la escuela y viceversa, se lograba formar y educar generaciones de bien.
Hoy por hoy y gracias al hacinamiento escolar es imposible lograr resultados en la formación de los nuevos educandos. Un pobre maestro con más de 25 o 30 estudiantes, ya no dicta clase, los cuida para que no se maten o se hieran entre sí o para que no salgan a la calle a hacer fechorías o a enseñarle a otros a cometerlas ( El gobierno HACINA en aras de ahorrar dinero, y cuando El Estado ahorra en la educación, invierte en la ignorancia”. Con lo de un militar le dan estudio a más de 35 personas (Revista Gerente)
Los grados numerosos se dejan manipular por los “líderes” negativos o vándalos que saben que las leyes los amparan. “Entre mejor cumpla mis deberes, mayor razón me asiste para exigir mis derechos” (Gandhi). También por la capitación, es decir tantos profesores, tantos alumnos, muchos directivos o rectores se abstienen de expulsar a los vándalos, a los indisciplinados porque se les reduce el presupuesto. Si se expulsaran esos vándalos serviría de escarmiento y no se maleducaría a la juventud, aprenderían que “todo efecto tiene su causa”. La psicología de masas enseña que lo que comienza mal, termina mal, que lo malo tiende a generalizarse si no hay sanciones. En cada grado, hay de 5 a 10 picaros, según mis hijos que estudian. Pícaros, indisciplinados, desadaptados sociales que hacen y deshacen con los compañeros y con los profesores, porque según los picaros no les pasa nada, o simplemente amenazan con tutelas, o amedrantan con sus pandillas. Jamás podemos olvidar que: “Una manzana podrida daña a las demás”. Con razón decía mi papá que en la escuela se daña la gente buena” y en parte tiene razón.
El gobierno debería crear instituciones especiales con docentes especializados en manejo de estos vándalos, como lo hacen en Estados Unidos. Qué pensará el gobierno obligando a las instituciones educativas, y de paso enfermando a los maestros a sostener a unos cuantos que no quieren ni tampoco permiten que los otros lo hagan. Será que se incrementa la tasa de criminalidad si los dejan en las calles?. Déjenlos en las calles que el papá perdona, el maestro también o le toca pero la sociedad, NO. Una cosa es la calidad y otra cosa la cobertura.
No es llenando o hacinando los salones como se va mejorar la calidad. Los pueblos desarrollados como Finlandia, piensan muy diferente. Para ellos lo primero es el SER, que por el HACER se puede TENER. En un país que sufre de desarrollo mental como el nuestro, es todo lo contrario. Por eso no se nos puede presentar como tesis la afirmación de que el número de estudiantes no incide en la calidad de la educación como lo sostienen los tecnócratas NEOLIBERALES de la educación.
En países como Cuba, los salones no sobrepasan los 20 estudiantes por grado y cada maestro tiene mínimo un ayudante. Que diferencia. Pero es que allá o se estudia o se trabaja. “CUANDO TRABAJAR ES MAS DIFICIL QUE ESTUDIAR, EL MUCHACHO ESTUDIA, porque estudiando se descansa, PERO CUANDO VAGAR ES MAS FACIL QUE ESTUDIAR, EL MUCHACHO PREFIERE VAGAR” (FRASE DE UNA EMINENCIA DE MAESTRO, LE ESCUCHE EN UNA REUNION DE PADRES DE FAMILIA).
“Hay un tremendo desorden social en Colombia y se manifiesta en los detalles más elementales” (Rodrigo Lara Bonilla) . y, luego, afirmaba el proceso va desde las pequeñas faltas hasta los grandes delitos”. Afirmaba: “Esos brotes de desorden social surgen desde el comportamiento del ciudadano que con un radio no respeta la libertad del vecino, del conductor que viola las normas de tránsito y van ganando niveles mayores hasta el atentado contra la dignidad del hombre”. Los ciudadanos sentimos angustia al ver cómo, cada día las ciudades son más invisibles y destructivas para sus habitantes, sean adultos, niños o ancianos. Las hacen invisibles no las edificaciones sino las personas incultas. Si queremos pueblos y ciudades amables, debemos enseñar y aprender a comportarnos con dignidad y civismo, aprender a ser URBANOS: “SI LOS HABITANTES DE LA CIUDAD SON DE BUENAS COSTUMBRES OPINO QUE ESTÁN MAGNIFICAMENTE DEFENDIDOS” (Plutarco, 200, A. C)
Da no sé qué, ver estudiantes en el transporte escolar, o en el transporte público (Buses, taxis, sistema integrado de transporte o sistema masivo de transporte), ofendiendo, o lanzando pepas o frutas, o dándole calvazos a los transeúntes, lo mismo hacen en el aula con sus compañeros y con los mismos docentes…. Y así quieren que nadie les diga nada, que BUENO QUE CUANDO PONEN QUEJAS, PREGUNTARLES, QUÉ ESTABAN HACIENDO?. CON RAZÓN LOS MAESTROS TIENEN QUE LLAMARLES LA ATENCION Jóvenes que no conocen el respeto, irrespetan y amenazan a los maestros y a sus propios compañeros. Y el pobre maestro” AGUANTE Y CALLESE”, pues no hay apoyo ni de los directivos docentes ni del Ministerio, ni de la justicia, etc., etc. Entidades de rango medio ante las amenazas de muerte a los docentes salen a vociferar que los maestros son “generadores de violencia” y que deben aprender a ser más “tolerantes”. POR DIOS…. MAS TOLERANCIA….: “SI SOMOS ABSOLUTAMENTE TOLERANTES, INCLUSO CON LOS INTOLERANTES Y NO DEFENDEMOS LA SOCIEDAD TOLERANTE CONTRA SUS ASALTOS, LOS TOLERANTES SERAN ANIQUILADOS Y JUNTO CON ELLOS LA TOLERANCIA” (KARL POPPER). CITADO POR WALTER RISO, EN AMORESALTAMENTE PELIGROSOS, EDITORIAL NORMA). Pero eso sí hay rectores que “limpian” su colegio, pero cuando llegan al poder….apoyan la alcahuetería, se les olvida en un momento la realidad, otros no hacen nada porque ni siquiera los estudiantes lo conocen, se encierran, no ejercen autoridad (no es autoritarismo). Se necesita el equilibrio entre la autoridad y la disciplina. “Sed dulces sin debilidad, firmes sin dureza, graves sin altivez, corregid sin encolerizaros, haceos respetar y amar al mismo tiempo” (Marie Poussepin), claro que hoy ya toca es domar a los indómitos y debieran existir colegios militares para este tipo de estudiantes
La escuela ya no puede educar. Las leyes, la justicia, los Medios, y no pocos padres de familia están en su contra. ( Muchos docentes prefieren aguantarse al muchacho que llamar al padre porque no hay sujeto), y eso cuando tienen papás, porque el desempleo los llevó a la diáspora y a convertirse en “”papás cajeros” que simplemente mandan plata. (SI SAVAMOS LAS FAMILIAS, SALVAMOS LA SOCIEDAD. LA FAMILIA ES LA CÉLULA VITAL DE LA SOCIEDAD, EXPRESÓ EL PAPA PABLO VI) Es una utopía pretender calidad sin reglas claras y con tantas desautorizaciones. Desde que los políticos metieron la mano en la educación, la acabaron. Metieron la mano en la salud y la exterminaron. Educación procede de “EDUCARE”,que significa criar, alimentar, nutrir, tallar, formar. La educación vendría a ser nutrición, alimentación, formación, información. Educar, equivale a informar y formar, a ponerlo todo desde afuera, a conducir en el sentido de dar una orientación a un proceso. Equivale también a sacar de, a extraer, a actualizar lo que potencialmente está en el hombre, mediante procedimientos interrogativos, socráticos. Es formar al hombre para liberarlo de los condicionamientos que pudieran impedirle vivir plenamente. Propone la promoción integral del hombre. Es transmitir conocimientos pero fundamentalmente suscitar valores y crear actitudes que lleven al educando a su personalización. Es lograr que el alumno sea coherente con lo que piensa, dice y hace. (Competencias). (Véase: LOBO ARÉVALO, Nubia y SANTOS RODRÍGUEZ, Clara. Psicología del aprendizaje. Bogotá: USTA, 1990. Por otro lado la palabra estudio viene del latín; “ESTUDIUM” que significa empeño, dedicación, mirar con detenimiento una cosa. “Es una palabra que designa la aplicación intensa de la mente a algo” (Santo Tomás de Aquino, en la Suma Teológica). El hombre desea conocer, y para ordenar el “apetito” del conocimiento, necesita de la estudiosidad, por la virtud de la estudiosidad, el hombre puede moderar su afán de conocerlo todo de una vez, lo que es imposible para un humano, y por la voluntad recta aplica su fuerza cognoscitiva a un objeto o a otro”, dice Santo Tomás ( BELTRAN MARTINEZ, HÉCTOR. CLAVES PARA REDACTAR, ESTUDIAR Y PRESENTAR TRABAJOS C IENTIFICOS. USTA)
A Miguel Ángel Buonarroti, le preguntaron cómo había hecho para hacer su magna obra del “MOISES”, y simplemente contestó: “Fácil, la estatua ya estaba en el bloque de mármol, yo simplemente, le quité las imperfecciones”. Pero a quien le gusta que lo tallen?. Qué tipo de sociedad queremos y cómo formarla?. Será que con tanta flojera, debilidad se formarán o se deformarán las nuevas generaciones. No se les puede decir nada porque todo los atrofia…..”EL AMOR SIN EXIGENCIA ME DISMINUYE; Y LA EXIGENCIA SIN AMOR ME DESESPERA”. “El dulce es bueno, pero en demasía hace daño”
El Bien Común debe prevalecer sobre el derecho particular, máxime cuando los vagos no quieren y por el contrario arrastran a los “borregos buenos”, por miedo, por moda, por falta de criterios, etc. . “ Lo que más me aterra no es la maldad de los malos, sino la indiferencia de los buenos” (Gandhi). Hay vándalos que ante el requerimiento de un formador le dijo que él no iba a estudiar sino a trabajar.- A trabajar?.... si distribuyo droga y pertenezco a tal grupo o pandilla delincuencial… y ante eso qué?
Pobres maestros. Lo más duro de la pedagogía es enseñarle al que no quiere. Claro, que los maestros “lúdicos” dicen que hay que cambiar de estrategia o cómo se enseña… o cómo hacer que les guste estudiar…. pero eso es para los niños. Haciendo crucigramas, picando frases, metiéndolas en una bolsa, que ellos las armen (para entretenerlos), pero jugando no se hacen científicos, ni abogados, mi médicos de calidad…. No creo en esa pedagogía lúdica…y no vengan a decir que es falta de las Nuevas tecnologías de la Información y de la Comunicación, porque da lo mismo que con tiza, tablero y saliva, la gran mayoría de estudiantes no les importa ni quieren nada, perdieron los sueños, los ideales, sólo quieren “pasarla bueno”
Si el gobierno, los jueces, los padres, los medios, la sociedad no apoyan la disciplina sufriremos una gran hecatombe. “El ser humano nació para vivir en sociedad, o se le educa o se le padece” (Marco Aurelio). “Cuando el Estado permite que el individuo haga lo que le venga en gana y cuando empieza a robar, a matar, a secuestrar…. después lo tiene que mandar a matar o desparecer” (Jenofonte. V siglos A. C). “Mejorando los ciudadanos, se mejoran las ciudades”. “EL PESIMISMO, LA INDISCIPLINA GENERALIZADA DE LA JUVENTUD Y DE LA NIÑEZ Y DE LA SOCIEDAD EN GENERAL ES MAS QUE UNA MUESTRA DE LA DECADENCIA SOCIAL Y MORAL”
Lucila Cantillo Parra
Hoy habia 7 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Señor:
Has de nuestro colegio un templo de amor al estudio, de fraternidad y disciplina. has de nosostros instrumentos de paz, de trabajo y de progreso para el bien de Colombia. Ilumina nuestro entendimiento para realizar correctamente nuestras diarias tareas y para seguir el camino que conduce hasta Ti, plenos de fe y esperanza en tu divina ayuda para alcanzar la meta de nuestros ideales. Amén
LOS DIEZ MANDAMIENTOS RESTREPISTAS
1. ACOGERÉ, aceptaré, conoceré y compartiré más y mejores cosas de calidad con mis compañeros para de esta manera crecer, madurar en mi personalidad y autonomía social.
2. CONSTRUIRÉ en la medida de mis posibilidades, edad, sexo, una Comunidad Restrepista más alegre, participativa y corresponsales.
3. DEMOSTRARÉ que mi oficio de estudiante me obliga a leer diariamente, a investigar, a escribir ensayos y demostrar mis puntos positivos en todas las distintas áreas de mi conocimiento.
4. BUSCARÉ por todos los medios hacer justicia, equilibrar Derechos y Deberes entre los integrantes de una Comunidad Restrepista.
5. SERÉ UNA PERSONA CAPAZ, creando al lado mío un ambiente de reconciliación, de gestión educativa y de calidad, de esperanzas y sueños, de corrección fraterna, de facilitador de confianza, de lucha contra necedad,de dar orientación, luz, oxígeno a nuestras vidas todas.
6. UTILIZARÉ mi tiempo, mis energías para construir una comunidad espiritual trascendente apoyada en virtudes y valores de amor, de oración, de reflexión que nos acerca más a la imitación de nuestro Dios y creador.
7. APRENDERÉ con alegría y amor de los mejores a mi alrededor (padres, hermanos, maestros y compañeros) las lecciones, consejos y ejemplos que ofrezcan mi desarrollo personal positivo.
8. MANIFESTARÉ gusto y calidad en todas y cada una de las expresiones culturales (izadas, pacto por el tesoro, debates, teatro, desfiles, asistencia a Eucaristías, conciertos, salidas pedagógicas a museos, salidad ecológicas, carteleras, murales, periódico escolar, etc. ) Y seré la parte positiva, más que la negativa de los mensajes, valores, y actitudes de acuerdo a la fe cristiana y valores cívicos.
9. COLABORARÉ y daré ejemplo de seriedad y espiritu solidario en las actividades de rutina, asistencia, puntualidad, presentación personal, aseo y decoración del colegio, ambiente de estudio y silencio activo, cambio y colaboración en cada actividad.
10. DEMOSTRARÉ actitudes de respeto, amabilidad y tolerancia en todos mis comportamientos y compromisos, sabiendo que tengo derechos pero también tengo deberes.